jueves, 21 de septiembre de 2023

Unísono con Bernabé "Buco" Cantlon contando todo sobre A.M.A. y la música del país - Sábado a las 23:59 hs por Televisión Pública

Bernabé Cantlon, conocido como ''Buco'' en el ambiente artístico local y nacional, actual presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) será el presentador de la próxima edición de UNÍSONO, el programa federal que INAMU produce para la Televisión Pública. Podremos conocer detalles de A.M.A. Agregadora de Música Argentina, proyecto lanzado esta última semana en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, y también disfrutar de la música de grupos y solistas que representarán a sus respectivas provincias con sus obras.

 

Este sábado 23 de septiembre, a las 23.59 hs. nos encontraremos la música de Vuelen Pájaros (Tucumán), Hualhualum Ensamble (Mendoza), y Panal Reggae (Buenos Aires). Y, como siempre, sorpresas, homenajes y videos especiales.

 

Sobre Buco Cantlón

Con más de 25 años de trayectoria como músico independiente, "Buco" Cantlon organizó recitales en todo el país y en el exterior, gestionó y lidera la banda "Lash Out". También participó de bandas como "Boom Boom Kid", entre otras. Fue uno de los principales impulsores de la creación del Banco Nacional de Música Independiente, herramienta para la difusión de música producida en forma independiente en los medios de comunicación que actualmente administra el INAMU. Participó desde sus comienzos de las Comisiones Directivas de la Unión de Músicxs Independientes (UMI) y de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI). Ha dictado conferencias sobre la gestión musical y las nuevas tecnologías, entre otros temas, en distintos encuentros y eventos nacionales. Formó parte del equipo docente del Seminario Música & Autogestión de la UMI en la Facultad de Artes (UNLP).

 

Sobre Unísono

Unísono está recorriendo su cuarta temporada, fue nominado a los premios Martín Fierro 2023 como "Mejor Programa Musical", y su emisión semanal representa para músicos y músicas de todo el país la posibilidad de compartir su arte con múltiples audiencias y participar de la construcción de un tejido cultural de la música independiente de nuestro país.

En 177 emisiones, más de 1.640 grupos y solistas de todas las provincias y estilos musicales difundieron su arte a todo el país por la pantalla de la Televisión Pública.

El programa del INAMU que difunde grupos y solistas, que producen su música en forma independiente, de todos los estilos y provincias del país
4ta TEMPORADA
Programa Especial de Media Hora
Presentamos AMA
Agregadora de Música Argentina
Este sábado 23 de septiembre
A las 23:59 hs 
por
Con la participación especial de:
BERNABÉ "BUCO" CANTLON

Compartiremos la música de:
Provincia de Tucumán
Provincia de Mendoza
Provincia de Buenos Aires
Además, videos especiales, homenajes y sorpresas
Unísono, sábado 23 de septiembre
A las 23:59 hs 
por Televisión Pública
¡No te lo pierdas!
Sobre Unísono
En 177 emisiones, más de 1640 grupos y solistas de todas las provincias y estilos musicales difundieron su arte a todo el país por la pantalla de la Televisión Pública.
Producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). Unísono difunde grupos y solistas que producen su música de forma independiente, con la palabra de sus protagonistas desde sus hogares. Presentados en cada edición por grandes referentes de nuestra música. Además, videos especiales, homenajes y sorpresas.
Ver programas emitidosMirá todos los programas en 
Unísono cuenta con el apoyo de grandes músicos y músicas
Quienes en cada emisión presentan a los grupos y solistas. Participaron del programa: León Gieco, Susana Rinaldi, Litto Nebbia, Gustavo Santaolalla, Hilda Lizarazu, Patricia Sosa, Peteco Carabajal, Ariel Ardit, Liliana Vitale, Diego Frenkel, Bruno Arias, Charo Bogarin, Willy Quiroga, Sandra Mihanovich, Palo Pandolfo, Julia Zenko, Victor Heredia, Mavi Díaz , Miguel Cantilo, Andrea Álvarez y el "Mono" de Kapanga, Juan Carlos Baglietto, Rubén Patagonia,  Celeste Carballo, Nito Mestre, Diego Capusotto, Pedro Saborido, Marcela Morelo, Rodolfo García, David Lebón, Patricia Malanca, Claudio "Tano" Marciello, Verónica Condomí, Coquimarola y Las Hermanas Vera, Moris, Antonio Birabent, Miguel Mateos, Fabiana Cantilo, Alejandro Medina, Lula Bertoldi, Boom Boom Kid, Edu Schmidt, Miguel Ángel Estrella, Nelly Gómez, Andrea Marenzon, Claudia Puyó, Ale Sergi, Annelle Moroder, Esteban Conde (ADICORA), Mario Figueroa (OFADAC), Chango Spasiuk, Piñon Fijo, Attaque 77, Lidia Borda, Roque Narvaja, Yamila Cafrune, Bernardo Baraj, Susy Shock, Mariana Carrizo, Gustavo Gauvry, Raúl Porchetto, Los Auténticos Decadentes, Marián Farías Gómez, Mariela Ruggeri, Diego Vainer, Pipi Piazzolla, Roxana Amed, La Mona Jiménez, Elena Roger, Ariel Leyra, María Garay, Tweety González, María Rosa Yorio, Hugo Marcel, Celsa Mel Gowland, Rubén Rada, Ligia Piro, Richard Coleman, Adriana Varela, Boff Serafine, Jairo, Isabel de Sebastián, Manuel Wirzt, Adrián Barilari, Tormenta, JAF, Los Jaivas, Alfredo Toth, Santiago Motorizado, Lucy Patané, Roberto Cantos, Sara Mamani, Facundo Saravia, Serú Girán (Pedro Aznar y David Lebón), Gustavo Zavala, Lucho González, Dolores Solá, Kevin Johansen, Esteban Morgado, Diego Boris, Ricardo Tapia (La Mississippi), Lito Vitale, Buco Cantlon, Nico Favio, Silvina Garré, Miguel Zavaleta, Leo Sujatovich, Gustavo Bazterrica, Mimi Maura, Señor Flavio (Los Fabulosos Cadillacs), Zorrito "Von" Quintiero, Carlos Gianni, Alejandro Schanzenbach, Micaela Chauque, Ricardo Mollo, Gabriela, Miguel Ángel Erausquin (Pastoral), Súper Ratones, Ricardo Soulé, Barbarita Palacios, Gabriel Maccioco, Jorge Durietz, Dhaniel Ferrón, Walas de Massacre, Noelia Sinkunas, Brenda Martin (Eruca Sativa), Miguel Krochik, Lorena Astudillo, Billy Bond, Marcelo San Juan , Magdalena León, Fabián Gallardo, Emilio Del Guercio, Javier Malosetti, Chiqui Ledesma, Meno Fernández (Los Rancheros), Anahí Mariluan, Carlos Alonso de Uno x Uno, Analía Garcetti y Guillermo Fernández.Este programa cumple con la Ley de Cupo N°27.539 la cual busca garantizar el acceso a eventos musicales en un mínimo de 30% a músicas mujeres y personas de identidad de género autopercibida.
PRENSA INAMU: comunicacion@inamu.musica.ar 
Instituto Nacional de la Música
www.inamu.musica.ar | info@inamu.musica.ar
Seguinos en:
FacebookTwitterInstagram
Recibís este email porque estás suscripto/a/x a nuestra lista de correos.
Para desuscribirte hacé CLICK AQUI